viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

INVESTIGACIÓN + TRATAMIENTO | 12 jun 2024

Inteligencia Artificial: se aplicará en radiología pediátrica para mejorar calidad y velocidad

El Boston Children's Hospital de Estados Unidos comenzó a realizar radiología pediátrica con la inclusión de IA a través de la empresa de software Red Hat. La idea es mejorar la calidad de imagen y que se acelere la velocidad y precisión de la interpretación.


Red Hat anunció que el Boston Children's Hospital está realizando una prueba de análisis de imágenes con la inteligencia artificial (IA) presente en Red Hat OpenShift. Esta colaboración entre Red Hat y el Boston Children's Hospital, uno de los hospitales pediátricos más importantes del país, integra la adopción de la IA en el departamento de radiología del hospital con la esperanza de mejorar la calidad de las imágenes por un lado, y la velocidad y precisión de su interpretación por el otro.

 

Antes de que el Boston Children's Hospital comenzará a probar la IA en radiología, las mediciones cuantitativas exigían mucho tiempo y se   realizaban de  forma manual. Otros análisis de imágenes más complejos se hacían fuera de línea y del flujo de trabajo clínico. En un área donde el factor tiempo es crítico, el hospital probó Red Hat OpenShift por medio de una plataforma de imágenes médicas basada en la web llamada ChRIS Research Integration Service. La aplicación de IA que funciona en ChRIS con base en Red Hat OpenShift tiene el potencial de examinar imágenes de rayos X en forma automática, identificar las imágenes de diagnóstico más valiosas entre los miles de imágenes captadas y alertar al radiólogo ante cualquier discrepancia. Esto disminuye el tiempo que lleva a los radiólogos interpretarlas.

 

Esta innovación desarrollada a nivel interno puede trasladarse de inmediato a las nubes de investigación públicas, como la Massachusetts Open Cloud (MOC), donde no solo se promueve el intercambio de datos a gran escala sino también una mayor innovación. A través de este enfoque, el Boston Children's Hospital tiene como meta globalizar el alcance de las soluciones de atención médica avanzadas para generar un impacto en el bienestar de pacientes de todo el mundo.

 

"El Boston Children's Hospital es testimonio del impacto positivo que puede tener la inteligencia artificial en el área de la salud y de cómo impulsa la innovación más allá de la TI empresarial tradicional. Para Red Hat es un orgullo colaborar con el hospital a través de la tecnología para que sus esfuerzos marquen una diferencia en la salud de las futuras generaciones", explica Chris Wright, Director de Tecnología y Vicepresidente Senior, Ingeniería Global de Red Hat.

 

Desde el lado de la medicina, la Dra. Ellen Grant, neuroradióloga pediátrica, Directora de Ciencias del Desarrollo y Neuroimágenes Fetales y Neonatales y Directora de investigación del Centro de Atención Materno-Fetal destaca: "Reconozco y valoro el enfoque colaborativo de Red Hat para realizar pruebas con herramientas de IA de código abierto en pos de la medicina materno-fetal junto con mi equipo del Boston Children's Hospital".

 

Red Hat sostiene que el código abierto  libera el potencial del mundo, incluso la capacidad de compartir conocimientos y lograr avances a partir de lo descubierto por terceros. Además, considera que la innovación, potenciada por  la IA, debería estar disponible en todos lados para poder materializar cualquier aplicación en cualquier lugar.

El open source fomenta que la innovación impulsada por la IA en todos los entornos de TI híbridos sea una realidad, para lograr así avances clínicos más rápidos y mejores resultados en los pacientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias