domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

PREVENCIÓN & PROMOCIÓN | 26 jun 2024

27 de junio: Día Nacional de la Prueba de VIH

El test de VIH abre la puerta a la prevención de otras Infecciones de Transmisión Sexual

El Día Nacional de la Prueba de VIH es una oportunidad para que todas las personas conozcan su estado serológico. Pero además, el test de VIH es la puerta de entrada a la prevención de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva de manera integral.


Existe un vínculo estrecho entre el diagnóstico de VIH y la prevalencia de otras ITS, como la sífilis. El 15% de los nuevos diagnósticos de VIH también fueron positivos para sífilis. Este dato se desprende de las atenciones realizadas por AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), en sus Centros Comunitarios de Salud Sexual de Buenos Aires y Rosario, en lo que va del 2024. El porcentaje asciende al 40% si tomamos tanto los nuevos diagnósticos de sífilis como los que tenían antecedentes de infección previa. Se suma a que cuanto más avanzado es el estadio de la infección, más altas son las probabilidades de tener el diagnóstico de otras ITS como sífilis.

El Día Nacional de la Prueba de VIH es una oportunidad para que todas las personas conozcan su estado serológico. En este sentido, AHF Argentina realizará actividades en 30 puntos del país, junto a organizaciones aliadas, donde se harán test de VIH y sífilis rápidos, seguros, gratuitos y confidenciales; se entregarán preservativos gratuitos y se brindará información sobre prevención y salud sexual. En Buenos Aires, el punto de encuentro será el Centro Comunitario de Salud Sexual de AHF Argentina, ubicado en San Martín 899, CABA; y en Rosario en Av. Pellegrini 341. El test de VIH puede ser la puerta de entrada a la prevención de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva de manera integral. Para conocer todas las actividades podes ingresar a https://ahfargentina.com/el-40-de-los-nuevos-diagnosticos-de-vih-tenian-o-habian-tenido-sifilis/

Desde la organización, subrayan la importancia de la prevención combinada, que incluye asesoramiento y testeo para VIH e ITS, provisión de preservativos y geles lubricantes en espacios amigables para las poblaciones claves, para conocer el estado general en torno a la salud sexual. "Hay que derribar los estigmas y acercarse al sistema de salud, por eso invitamos a todos y todas a hacerse la prueba de VIH y sífilis. Hacerse el test rápido toma solo 15 minutos, no requiere ayuno, es gratuito y confidencial”, expresó la Directora de Prevención y testeo de AHF Argentina, Natalia Haag.

Quienes se acerquen a las actividades impulsadas por AHF podrán conocer su estado con relación al VIH, la sífilis y otras ITS, el primer paso para vincularse al sistema de salud.

“Una de nuestras principales metas es que todas las personas conozcan su estatus serológico, que hagan sus chequeos médicos en general y cuiden su salud sexual y reproductiva. Y así, en caso de ser necesario, que puedan acceder a un tratamiento integral adecuado, ya sea para VIH u otras ITS. Disfrutar de la salud sexual conociendo como nos encontramos es fundamental”, agregó Haag.

Tener un diagnóstico de manera temprana puede hacer la diferencia en la calidad de vida de las personas, así como prevenir la transmisión de VIH y otras infecciones. En muchos casos, con el tratamiento adecuado es posible lograr una carga viral Indetectable de VIH y, por lo tanto, intransmisible (I=I). Desde AHF Argentina ofrecen respuesta integral a las Infecciones de Transmisión Sexual y al VIH, en sus Centros de Salud Sexual en Buenos Aires y Rosario, y próximamente en Mar del Plata.

Para tener en cuenta:

  • El test rápido de VIH no requiere de ayuno previo y su resultado se obtiene en 15 minutos.
  • Con un pinchazo en el dedo y una pequeña cantidad de sangre, es suficiente para detectar la carga de anticuerpos.
  • El resultado es privado y nadie puede obligarte a compartirlo.
  • Existe un “período ventana” de un mes, durante el cual los anticuerpos pueden no ser detectados. Si tuviste una práctica de riesgo y realizaste el test dentro de ese lapso, el resultado puede ser “no reactivo”; es recomendable repetir la prueba pasadas las 4 semanas.
  • Sea cual sea el resultado, siempre se debe usar correctamente el preservativo durante todo el acto sexual, incluso en los juegos previos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias