

Desde su creación en 1987, el Garrahan sostiene un modelo de atención pediátrica integral que combina alta complejidad, gratuidad y acceso igualitario. Atendió en 2023 a más de 560.000 pacientes de forma ambulatoria, realizó más de 9.000 cirugías, y recibió derivaciones de las 24 jurisdicciones del país. Y más del 40% de los pacientes provienen de fuera del AMBA, confirmando su rol como hospital nacional.
En tanto, su trabajo se articula con más de 60 hospitales provinciales y regionales, formando una red federal de referencia que permite diagnósticos, derivaciones, interconsultas virtuales y capacitaciones remotas en tiempo real.
Además de la atención médica, el Garrahan es un centro de formación profesional con impacto nacional. Según su Balance de Gestión 2023:
-Más de 1.100 residentes, becarios y profesionales participaron en instancias de formación.
-Se dictaron más de 1.500 actividades académicas.
-Se realizaron entrenamientos en simulación clínica, telemedicina y nuevas tecnologías aplicadas a la salud infantil.
Según el último informe de la Fundación Soberanía Sanitaria, el recorte de partidas presupuestarias afecta directamente estos programas, con reducción de becas, suspensión de capacitaciones y limitación en las rotaciones de profesionales del interior del país.
De acuerdo con la información recabada, el Garrahan recibió $23.300 millones en transferencias durante los primeros cinco meses de 2024. En comparación con 2023, representa una caída del 36% en términos reales, en un contexto inflacionario que superó el 140% interanual. Además, se redujo el ritmo de ejecución de partidas clave: en abril, el hospital recibió 43% menos recursos que en abril del año anterior, afectando directamente la compra de insumos, los contratos de servicios y las obras de mantenimiento.