sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

PREVENCIÓN & PROMOCIÓN | 15 may 2024

Vacunación en trasplantados y pacientes en diálisis

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires recuerda que el calendario de vacunación es de suma importancia para todos, pero la inmunización es más necesaria en pacientes en tratamiento y lista de espera.


La principal consecuencia de no vacunarse en una persona trasplantada es el riesgo de contraer enfermedades infecciosas complejas como gripe, neumonía, y COVID  19, entre otros cuadros; que pueden agravarse debido a la situación de su sistema inmunológico. Por esto, desde el ministerio de Salud de la Provincia, instan a mantener las inmunizaciones al día a fin de evitar mayores complicaciones en este tipo de pacientes.

Si bien las vacunas son una herramienta importante para proteger la salud de todas las personas, lo son aún más para aquellas que se encuentran en diálisis, lista de espera o fueron trasplantadas. Esto se debe a que su sistema inmunológico es más vulnerable por la propia enfermedad; o por la medicación inmunosupresora que toman para prevenir el rechazo del órgano trasplantado.

Como consecuencia de esto, los pacientes resultan más susceptibles a infecciones respiratorias o por COVID-19, motivo por el cual es fundamental mantener actualizadas las vacunas correspondientes al calendario, y tener en cuenta que, para su aplicación, se debe consultar al equipo médico responsable del tratamiento; además de respetar los controles sugeridos.

En el caso de la población pediátrica que está en diálisis, se debe cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y; sólo se reemplazará la vacuna SABIN por la SALK. Para las niñas y niños trasplantados, siempre se debe recurrir a los profesionales que asisten en el proceso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias